Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de febrero de 2018

EN VEZ DE LLUVIA DE ESTRELLAS, VIMOS LLUVIA DE CONFETI



Esta semana en la hora de psicomotricidad Elena nos tenía preparada una sorpresa carnavalesca espacial. 

Una nave con un marciano y un cohete, todo ello cubierto de serpentinas y confeti y... gorros que estaban llenos de más y más confeti.

Mirad las fotos y juzgad vosotros mismos. Parece que no lo  pasamos nada mal, ¿verdad?




viernes, 11 de noviembre de 2016

INSTALACIÓN - CREAMOS JUNTOS

SILENCIO, RELAJACIÓN, ARTE... ES LO QUE PUDIMOS VIVIR AYER EN LA INSTALACIÓN DE ESTA SEMANA, A LA QUE ACUDIMOS JUNTOS LOS 18 PEQUES QUE ESTÁBAMOS EN CLASE.






 

lunes, 10 de octubre de 2016

PRIMERA INSTALACIÓN DEL CURSO 2016 / 2017

Cuando trabajamos con instalaciones, creamos obras con el fin de que puedan ser atravesadas, tocadas,  sentidas e, incluso, olidas, lo que les permite experimentar con su propio cuerpo, sus sentidos y su mente por medio de la obra de arte.
Con ellas, pretendemos:
  • Desarrollar la creatividad y la imaginación.
  • Desarrollar la expresión oral.
  • Utilizar la expresión plástica como un medio para expresar sentimientos y emociones.
  • Colaborar con todo el grupo clase respetando las normas.
  • Reconocer las características de las obras como forma, color y tamaño.
  • Reutilizar y reciclar materiales para la producción de obras artísticas
Durante este trimestre usaremos la estructura de un cubo a gran escala ,que nos ayudará a crear un espacio atractivo, interesante, que despierte la curiosidad de los niños/-as y los invite a formar parte de cada una de las obras. Como dijo Lemarroy, (2004) "La instalación no se vuelve una obra de arte completa hasta que el espectador toma parte de ella”.
Esta semana nos hemos servido de papeles de algunos de los colores que podemos encontrar en un bosque otoñal: marrón, rojo, verde (árboles de hoja perenne) , también usamos hojas de otoño, abanicos de papel y vasos de plástico.
  
Al principio, los niñ@s sabían que debían sentarse y observar, nos contaron qué les parecía lo que tenían frente a sus ojos y después de una señal, en este caso una canción otoñal, comenzaron a interactuar libremente con el espacio. Al principio, actuaron individualmente, después comenzaron a unirse en pequeños grupos, imitarse...

INSTALACIONES DE ARTE 1 de raquel vadillo



Tenemos  vídeos, pero por cuestiones de privacidad, no podemos publicarlos.