Bueno, por fin podemos hacer público uno de nuestros "más preciados secretos" en los últimos tiempos. Aunque ya nos habían avisado vía email, carta y teléfono, no habíamos querido decir nada porque debíamos realizar correctamente distintos trámites, para que el premio estuviera totalmente concedido.
Pero ahora sí, ya es público, pues ha salido publicado en el BOE
Ah!! ¿que no sabéis de qué hablamos?, pues de que se ha hecho público el fallo del jurado de los PREMIOS CREARTE, convocados por el Ministerio de Educación y Ciencia para fomentar la Creatividad en los Centros Educativos.
El objetivo principal de los Premios es fomentar el papel de la creatividad como elemento transversal de la educación infantil, primaria, especial y secundaria. Reconociendo, destacando y dando visibilidad a aquellos métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades elaborados por los centros más innovadores, participativos y que contribuyan a:
a) promover la actividad creadora de los alumnos en, y a través de, medios expresivos como son la música, la literatura, la fotografía o cualquier otra modalidad de las artes plásticas, escénicas o audiovisuales.
b) promover la puesta en valor y el estímulo de las capacidades creativas y de innovación de los alumnos aplicada al proceso de aprendizaje.
c) educar en el respeto a los derechos de autor.
Nuestro centro ha sido uno de los 10 ganadores de Educación Infantil con un premio de 15.000 € con el trabajo: LA VIDA ENTRE CASTILLOS, que fue uno de los proyectos que derarrollamos , durante el curso 2009/2010. Desde La clase de Luna podemos decir que varias de las acrtividades presentadas se encuentran en nuestro blog: LA CORTE LUNERA
Desde aquí quiero felicitar a todos/-as los/-as participantes. Fue un placer poder disfrutar de actividades que derrochaban creatividad por doquier, sirviéndonos del arte en todas sus vertientes: música, pintura, fotografía...
Enhorabuena a nuestros/-as alumnos/-as, compañeros/-as y familias así como a las personas "ajenas" al centro que se vieron implicadas de una u otra manera como son:
Federico de los Ríos Gutiérrez (Profesor de Guitarra)
Marta Gómez y Mª Isabel Presno (pertenecientes al grupo de folclore cántabro Nitantu Nitandellu)
Abel y Paco Martínez (padre de un alumno), pertenecientes a la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves rapaces (AECCA)
Raquel Fuentes Tramullas Y Beatriz Rivero alumnas de Magisterio en prácticas.
Mercedes Ruiz del Blog “Los osos y leones” del IES. Cañada Blanch de Londres. (Un pingüino en la Magdalena)
Agustín Almeida, Roberto Ebenezcer, Sergio Lanza y Manuel Felices que colaboraron en la excursión dramatizando una aventura pirata.
SIN VUESTRA AYUDA , ESTO NO HUBIERA SIDO POSIBLE, GRACIAS!!!