MUCHAS GRACIAS COMPAÑER@S!!!
FOLLETOS PARA PADRES
jueves, 24 de noviembre de 2011
LOS SIETE CABRITILLOS contado POR L@S ALUMN@S DE 4º
AGGG CACAS DE LOBO Y DE CABRITILLOS
Con galletas trituradas a base de golpes de mano, margarina derretida y nesquick, los peques de la clase de Luna y de la clase del pato Paco, han elaborado unas ricas "trufas o caquitas de cabra o lobo". Mientras a algun@s les ha dado repelús tocar la masa, otros no han llegado a formar las bolitas pues se la han comido. Como podéis ver, después han rechupeteado bien sus manos. Ya os contaremos qué tal están, las hemos metido en la nevera y las comeremos mañana.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
JUGAMOS EN EL ORDENADOR
Pincha en la imagen y accederás a los juegos que ha preparado para nosotr@s el Lobo Matías.
y si quieres acceder a distintos cuentos , relacionados con el lobo, también puedes hacer click AQUÍ
LA CEBRA CAMILA
Aquí os dejamos el cuento de la Cebra Camila y ¿sabéis por qué?, porque tiene muchas cosas en común con los cuentos que estamos trabajando en clase últimamente.
- Camila fue igual de desobediente que Caperucita Roja y los cabritillos. Ninguno hizo caso de lo que les dijo su mamá.
- La cebra Camila perdió 7 rayas, porque el viento de otoño ,que era muy bandido, sopló y sopló y se las llevó. Tendremos que tener cuidado, pues en Laredo cuando sopla el viento de otoño, lo hace con mucha fuerza. ¿Qué nos podría quitar a nosotr@s?
- Sí, 7 rayas, como los 7 cabritillos: 1, 2 , 3, 4, 5, 6 y 7
- A Caperucita y a la abuelita les ayudó el leñador/cazador, a Camila la ayudaron: una serpiente, un caracol, un pato, el arco iris, una araña,una cigarra y su mamá.
También podéis acceder a las imágenes del cuento desde:
https://picasaweb.google.com/106613166382550124422/LACEBRACAMILA
ESTA SEMANA...
Los rincones por los que están rotando l@s luner@s son:
También hemos aprendido que no todos podemos tomar harina de trigo (blanca). Christian es celiaco, tiene intolerancia a una proteína llamada gluten, concretamente a uno de sus componentes, la gliadina, que se encuentra en el trigo, avena , cebada y centeno. Pero esto no nos ha supuesto ningún problema. Por si acaso nos daba por chupar la harina, hemos buscado harina de maiz, ya que esta sí que la toleran los celiacos. Es un poco distinta, la distinguimos bien de la harina de trigo porque ésta es amarilla.
Puzzles: Estamos iniciándonos en la realización de puzzles. Algun@s necesitamos que nos expliquen con detenimiento cuál es el procedimiento que debemos seguir , pero en cuanto lo tenemos claro, somos capaces de completarlos. Otr@s lo tenemos clarísimo, se ve que en casa nos han aficionado a ello.
- Bandejas de harina: Hemos decidido convertirnos en auténticos lobos, manchando nuestras manitas (cara, ropa, suelo ;-)) de blanco con harina. ¿Vosotr@s creeis que engañaremos a los cabritillos?. Nosotros no estamos seguros de ello, pero lo que sí os podemos asegurar es que es una actividad que nos relaja muchísimo. A l@s niñ@s por naturaleza nos gusta experimentar e investigar, sólo hace falta que nos facilitéis espacios, tiempos, materiales para ello.
Marionetas: Como ya tenemos muy claras las historias de Los tres cerditos y Caperucita Roja, las representamos con marionetas en este teatrillo e incluso nos inventamos otras nuevas. ¿Queréis saber un secreto? Hugo nos ha contado que la abuelita de Caperucita se ha enamorado del leñador. Shhhhh, no se lo digáis a nadie.
Y como no podía ser de otra manera, el Rincón de la cocinita, ese que tiene éxito asegurado. En este sobran las palabras, l@s luner@s se convierten en auténticos imitadores de los adultos que les rodean y nosotr@s podemos comprobarlo en sus diálogos, conversaciones con los muñecos...
viernes, 18 de noviembre de 2011
CANTAMOS EN INGLÉS
En inglés nos lo pasamos genial con Rafa. No dejéis de escucharnos cantando la canción de este vídeo y las que encontraréis en el siguiente enlace al blog de inglés:
http://ingles3-5.blogspot.com/2011/10/comenzamos-el-curso-2011-2012-en-3-anos.html
LA GALLINITA ROJA O LA GALLINA MARCELINA
Valeria nos ha traído al cole el cuento de la Gallinita Roja y junto a Raquel nos lo ha contado esta mañana.
Con él, hemos aprendido de dónde salió la harina que usó el lobo para engañar a los cabritillos.
Además, nos permite trabajar el valor de la ayuda y la colaboración.
Os dejamos aquí una versión , tradicionalmente conocida como "La gallina Marcelina"
¿QUIÉN TEME AL LOBO FEROZ?
Ya hemos preparado la portada que llevarán nuestros trabajos este trimestre. Con ella seguimos reforzando las formas: círculo y rectángulo; los colores: rojo, blanco y negro.
LOS 3 BANDIDOS
Samuel nos ha traído un cuento para seguir trabajando el número 3. No tenemos fotos, pero sí que podemos dejaros un vídeo para que veais el cuento.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
¿CUÁNTOS CABRITILLOS SE COMIÓ EL LOBO?
Como ya os dijimos anteriormente, nos han gustado mucho los libros de texturas de la editorial Milan. Nosotras no conseguimos el cuento de "Los 7 cabritillos" pero , por suerte, Ciro lo tenía en su casa y lo trajo al cole.
Después de contarlo junto a Raquel, mostró de cerca las imágenes, permitiendo que las tocáramos y hubo una que nos llamó especialmente la atención. El lobo , después de comer a los cabritillos, se tumbó al lado de un árbol y en el cuento, al tocarle la tripa pueden notarse 6 bultos (cabritillos). Sí, 6 y no 7, porque el pequeñito se escondió en el reloj.

Ya os enseñaremos cómo han quedado las tripas de nuestros lobos. Además, cuando llevemos los trabajos a casa, podréis tocar a los cabritillos.
GRACIAS!!
Rocío, una lunera de mi primera promoción , que ya está en 4º de primaria, me regaló el lunes un cuadro, que ha pintado ella misma.
Muchas gracias Rocío.
Un besazo
LA PRINCESA Y EL GUISANTE
ALICIA nos ha recordado que hay un cuento relacionado con los guisantes. "La princesa y el guisante". Hoy hemos visto un poquito, tendremos que verlo con más tiempo.
PRÍNCIPES Y PRINCESAS CON GUISANTES
Hemos contado las vainas y las hemos metido en un cubo.
- Después, las hemos desgranado y hemos contado los guisantes.
- Muchos los hemos probado e incluso comido. Estaban fresquitos y dulces, muy dulces.
- Ah!!! y hemos echado a volar nuestra imaginación: hemos visto volar mariposas e incluso hemos construído letras con las vainas ya vacías.
domingo, 13 de noviembre de 2011
UNA SORPRESA QUE SE NOS HABÍA OLVIDADO CONTAROS
La semana pasada Luna nos trajo una sorpresa, pero se nos había olvidado enseñárosla. Nos dejó la casita de la abuela de Caperucita con un tesoro dentro. ¿Sabéis qué había en el cofre? Las marionetas de los protagonista del cuento y una muñeca vestida como "Tacirupeca".
Hemos estado encantados con esta sorpresa, tanto que incluso las marionetas han sido nuestras compañeras de juego en el patio. Y , ¿Sabéis cuál es nuestra preferida?. Sí, habéis acertado, el LOBO.
AYUDEMOS A AITANA A QUE PUEDA VOLVER A JUGAR COMO NOSOTROS
Desde el Ceip Villa del mar, queremos aportar nuestro granito de arena para que Aitana recupere su sonrisa. Sólo debemos recopilar tapones de plástico que podremos echar en las cajas que hemos dispuesto para ello en las dos entradas del colegio.
Os animamos a que hagáis correr la noticia entre vuestros conocidos, hostelería, hospitales, polideportivo, casa de cultura ...
Podéis informaros en el blog que ha creado su familia, donde queda explicada la "operación tapones de plástico" http://unasonrisaparaaitana.blogspot.com/. Además, podréis leer la investigación del caso que ha realizado una persona ajena a la familia para asegurarse de la fiinalidad y veracidad del mismo.
Desde el colegio , pretendemos hacer ver a los niños desde pequeños que no todo el mundo goza de buena salud , ni de los recursos económicos necesarios para mejorar su día a día. Además, aprovecharemos para trabajar la importancia del reciclaje en lo que a educación ambiental se refiere.
ASÍ QUE YA SABÉIS, FAMILIAS LUNERAS, PODÉIS DAR A L@S PEQUES TAPONES DE PLÁSTICO Y ELL@S MISM@S LOS ECHARÁN EN LA CAJA QUE HEMOS PUESTO EN LOS HALLS DE ENTRADA AL COLE.
YA PASÓ LA MAGOSTA
El viernes, el tiempo se puso de nuestro lado y nos permitió disfrutar de unas ricas castañas en el patio, junto a nuestr@s amig@s y familias. Esperamos que no os dieran mucha guerra, pues de todos es sabido que son un poquito indigestas.
Antes de salir al patio, recibimos en clase la visita de Paquita la castañera y , la verdad, es que hubo todo tipo de reacciones: nervios, risas, gritos y lloros. A pesar de que l@s peques estaban advertidos de su "belleza particular", Paquita despertó muchas y diversas sensaciones.
Menos mal que en ese momento estaba Cris, la mamá de Amaia, que la habíamos llamado porque estaba un poco malita. Algun@s se agarraron a ella y no querían despegarse.
viernes, 11 de noviembre de 2011
L@S ALUMN@S DE 4º NOS CUENTAN UN CUENTO
Ayer, Pepe, Diego, Alexis, Nerea e Ismael, alumn@s de 4º de primaria , nos contaron el cuento de Los tres cerditos con marionetas en la biblioteca y lo pasamos muy bien. Desde aquí les damos las gracias a ell@s y a la profe por colaborar con nosotros.
SASTRES Y MODISTAS
Esta semana nos hemos convertido en sastres y modistas, confeccionando una bonita caperuza para nuestra Caperucita particular. Primero tomamos las medidas y , para ello, tuvimos que picar. Después decidimos cómo hacerla y pensamos que sería buena idea usar la misma técnica que utiizamos para decorar la entrada del cole, así que rasgamos papeles de color rojo, los pegamos en ironfix y cuando ya estuvo terminada la caperuza, lo pegamos en la ficha.
jueves, 10 de noviembre de 2011
LA MAGOSTA
Mañana ,11 de noviembre, por la tarde, celebraremos la fiesta de la MAGOSTA. Asaremos castañas, jugaremos, bailaremos al son de la música y pasaremos una tarde agradable toda la Comunidad Educativa.
¡ ESTAMOS TOD@S INVITADOS!
Las familias podréis uniros a las 16:30.
Os pedimos, por favor, que no os llevéis a l@s niñ@s del patio sin avisarnos .
Gracias
miércoles, 9 de noviembre de 2011
CÍRCULO, CUADRADO, TRÍANGULO Y RECTÁNGULO
Os vamos a mostrar un adelanto del resultado obtenido con "vuestros deberes del fin de semana" y decimos adelanto, porque ha sido tan buena la colaboración que hemos tenido que hacer nuevas formas para colocar todo lo que l@s luner@s han traído al cole y aún no hemos acabado.
¡¡¡Qué content@s estábamos todos con nuestras bolsitas llenas de formas!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)