martes, 8 de octubre de 2013

SESIÓN 2 MOTIVACIÓN BIBLIOTECA: "EL DIARIO MÁGICO"

¿Estabáis tan impacientes como los alumnos de La clase de Luna y del Pato Paco por ver qué iba a pasar en este nuevo Martes de BIBLIOTECA?. Pues ya ha llegado el día en el que podréis enteraros de esta nueva aventura. 

Por la mañana, hemos ido tan tranquilos a la biblioteca y allí Isabel nos ha contado un cuento de la bruja Brunilda. Cuando ha terminado, nos ha hecho unas preguntas para saber si habíamos estado bien atentos y, de repente, han dado un golpe a la puerta y por debajo de ella ha aparecido un sobre blanco.



El sobre estaba cerrado y no se veía bien lo que era, así que lo hemos puesto en la ventana y al ver que  había letras, hemos preferido abrirlo y leer la carta.




Después de leer la carta, hemos decidido si queríamos ir o no a buscar los diarios mágicos y sí, sí queríamos, así que Maialen han dicho: - "Clase de Luna y del pato Paco, ¡PODEMOS!".


Callandito nos hemos puesto de pie y hemos formado como se nos pedía en la carta, dos filas. Hemos bajado en silencio y hemos realizado la primera prueba, que consistía en encontrar las 5 arañas. 



 

 Cuando hemos conseguido las 5 arañas y ya teníamos en nuestras manos la araña con un nuevo sobre-pista, nos hemos sentado para seguir cumpliendo las normas que se nos habían indicado en la otra carta. Hemos pedido ayuda a Paula para leer la prueba que teníamos que resolver.







Rápidamente Ángel ha dado la solución: 
- "Necesitaríamos otras 5". Después de comprobarlo tod@s, usando nuestros dedos,ha escrito la solución y hemos continuado nuestra aventura. Porque la nota también decía:



Continuamos en busca de la huella y la encontramos.


Contamos 10 baldosas y...llegamos a la nueva prueba y pista.




Nos sentamos en el suelo, abrimos el sobre y leemos con atención.
 

Poco a poco, cada uno pegó una letra, hasta que conseguimos tener el mensaje escrito y pudimos sacar el nuevo sobre, esta vez, amarillo. En él, teníamos una prueba, esta sería la última pista para descubrir el regalo que nos había dejado la bruja para comunicarnos con ella.







La adivinanza se nos ha resisitido durante un rato, hasta que Amaia ha dicho: "una escalera" y sí, nos hemos dado cuenta de que esa era la solución, así que ha escrito la respuesta y , de nuevo, nos hemos puesto en pie, en busca, ahora ya sí, del DIARIO MÁGICO.



Cuando hemos llegado a las escaleras... ¡SORPRESA!. Isabel ha encontrado el diario. Lo hemos llevado a clase y hemos visto que en él ya nos había escrito la bruuja unas preguntas, que hemos decidido leer y contestar después de hacer unos dibujos en los que reflejáramos cómo creemos nosotros que es una bruja. Por la parte trasera de la hoja, hemos escrito cómo era nuestra bruja: con sombrero, con varita, terrorífica, con pelo alisado...



                                                            





LA EXPERIENCIA NOS HA ENCANTADO. Esperamos que a vosotros también.

Continuará ;-)

MIRA BIEN Y VERÁS LAS HOJAS CAER

Aquí os dejamos la canción del OTOÑO que hemos aprendido.


viernes, 4 de octubre de 2013

MONSTRUO PELUDO YA ESTÁ CONTENTO


Pablo nos trajo ya hace días a su Monstruo Peludo que tiembla y ruge, pero que esta tarde nos ha dicho que tenía un problema, que se encontraba sólo cuando los fines de semana no vamos al cole. Sandra nos ha dicho que podía hacerse amigo de Luna y el Pato Paco, pero se vé que éstos salen del colegio y se queda sólo. Como posibles soluciones se les ha ocurrido:
- Bruno: "Pues traigo el monstruo que tengo yo también en casa, pero no sé dónde está tengo que buscarlo"
- Andrea: "El otro día en Primark ví un monstruo parecido a este, me lo puede comprar mi papa o me lo pueden regalar."
- Alba: "Podemos ir a Caja Cantabria a sacar dinero y comprar otro".

Cuando les hemos dejado claro que no podíamos salir del colegio, Paula G. ha dicho: "podríamos usar los tapones para hacer un monstruo."

Esa idea le gustó muchísimo al Monstruo Peludo de Pablo, así que, los peques de la clase de Luna y del pato Paco, decidieron que esas "cajas negras y ese material que (curiosamente ;-)) Isabel y Raquel habían dejado en las conchas para que lo clasificaran", debían tener otro fin, debían convertirse en monstruos amigos.

 
Se han puesto manos a la obra en una actividad que les ha ENCANTADO y , por fin, nos hemos podido marchar tranquilos del colegio, porque sabíamos que Monstruo Peludo no iba a estar triste ni a sentirse sólo. Mirad qué MOSNTRUOSOS han quedado sus amigos.



"EL GRITO" de EDVARD MUNCH

Además de hablar de lo que nos da miedo, también hemos pensado en cómo actuamos, ¿qué hacemos cuando tenemos miedo?. Las respuestas las dejamos reflejadas aquí:



 
¡¡¡GRITAR!!, ¿será eso lo que está haciendo el personaje que aparece en el cuadro de Edvard Munch? Muchos dijeron que sí, que gritaba porque:
- estaba en un barco y vió tiburones que le asustaron.
- la marea estaba subiendo mucho.
- tenía miedo de la bruja o zombies que venían detrás...
- ...
  

 
COMO EL CUADRO NOS GUSTÓ DECIDIMOS HACER VARIAS VERSIONES DE ÉL.

  • Pintamos con ceras nuestra propia versión de la obra.
 

  • Con Mónica, pintamos con témperas una copia de "EL GRITO"


  •  Usando como fondo el cuadro que pintamos con témperas, damos "VIDA" a la obra. 

OTOÑO BRUJO


Ya estamos en OTOÑO, así que hemos empezado a dar un toque otoñal al pasillo. Aún no lo tenemos terminado, pero aquí tenéis un avance del mural "brujo" que estamos preparando entre las dos clases de 5 años. Para realizarlo hemos usado pinceles, esponjas y rodillos. Cuando lo acabemos os lo enseñamos.


¿A QUÉ TIENES MIEDO?

¿Vosotros tenéis miedo? Nosotros, l@s luner@s, SÍ. En una de nuestras asambleas, decidimos que cada uno dibujara sus miedos para después clasificarlos, y el resultado fue este.
 


 Entre los miedos más repetidos encontramos:
  • OSCURIDAD Y ARAÑAS
Hablamos de lo importante que es la imaginación para escribir cuentos, pero también explicamos que no debemos hacerla caso cuando se trata de seres fantásticos que nos asustan, porque no existen. Es nuestra cabeza la que se crea esos personajes.

Relacionado con este tema, leímos el cuento "LA ABUELA PIRATA Y LOS MONSTRUOS" que tuvo mucho éxito. Preguntadles a vuestros hijos a qué tenían miedo los piratillas cuando decían que:
- Habían visto a un gorila en el armario.
- Una araña verde en la mesa de comer.
- Un cocodrilo debajo de la cama.
- Una serpiente en el jardín.
- Algo muy ruidoso en el salón.

 Y, después de descubrir que era realmente "eso" a lo que tenían miedo, ¿qué decidieron hacer los piratillas cuando "veían" un monstruo?

SESIÓN 1 MOTIVACIÓN BIBLIOTECA: ¿DE QUIÉN ES ESA VOZ?





El martes, cuando subimos a la Biblioteca, algo misterioso sucedió. Después de que Raquel, con la ayuda de Valeria, nos contara el cuento "Adivina cuánto te quiero" y de recibir la visita de nuestros compañeros de las clases de los Ventolines y Campanilla...sucedió algo que provocó diversas reacciones:
- risas
- gritos
- lloros

Las luces de la Biblioteca se apagaron (no nos quedamos totalmente a oscuras, porque había velas encendidas), la puerta se cerró y después de dejar de gritar, pudimos escuchar una vocecilla que decía: "jejeje, ¿os habéis asustado? , jejeje, ¿no me véis?...pues estoy aquíii".

Inmediatamente después nos fuimos de la biblioteca, algunos asustados, otros diciendo: 
- "Yo ya sé qué ha pasado. Alguien ha cerrado la puerta, ha apagado las luces y ha puesto algo en el ordenador" (Ángela) (Son niños pero no...)
- "Habrá sido Raquel que ha puesto un vídeo chungo" (India)


Cuando llegamos a clase, vinieron también nuestros compañeros de 4 años y nos contaron lo que les había pasado a ellos en clase. Habían recibido una carta, acompañada de una caja negra, que contenía material para decorar el aula (uñas de bruja, caretas, adornos...). En la carta, los personajes a los que , normalmente, ll@s niñ@s tienen miedo, les decían que querían ser sus amigos y que si conseguían quitar sus miedos y ser muy valientes, al finalizar el trimestre les darían un diploma.



Después de esto, a l@s luner@s no les quedó ninguna duda, seguro que la voz que habían oído, era de una BRUJA, pero...¿Cómo había entrado a la Biblioteca?. 
- "Igual os ha quitado las llaves a las maestras" (Lucas)
- "O ha usado su varita mágica, ha dicho "abracadabra" y se ha colado en nuestros bolsillos. Sí, porque yo notaba antes algo que me molestaba" (Valeria)

El caso es que no podíamos dar respuesta a esas preguntas y... ¿Qué podríamos hacer?
- "Pues escribirles una carta."  (Isabel)

Así que manos a la obra y juntos los peques de 4 y l@s luner@s, pensaron en qué poner. Hasta aquí podemos contaros ;-)

NOS RELAJAMOS

Ayer tuvimos la primera clase de E. física por la tarde. Después de pasarlo genial y gastar mucha energía con Carlos, pasamos a relajarnos en el aula de psicomotricidad. En un ambiente tranquilo, con poca luz, con música de relajación, música del otoño (Vivaldi), fuimos bajando nuestro nivel de actividad, gritos, hasta llegar a estar completamente relajados. Comenzamos escuchando a Vivaldi, después nos convertimos en hojas de árboles e imitamos sus movimientos cuando sopla el viento, cuando llueve,..., pasando después a hacer ejercicios con "respiración controlada" en el suelo, masajes, escucha del "silencio"...Al igual que el año pasado, eran actividades grupo, individuales, parejas...todas ellas con una finalidad, relajarnos y sentirnos tranquilos, a gusto, felices.



jueves, 3 de octubre de 2013

PROYECTO ETWINNING...NOS PRESENTAMOS




Este año nos hemos embarcado en un proyecto ETWINNING con un colegio de Italia "Scuola dell'Infanzia Maga Maghella" y con Carmen Guidetti como maestra "al mando" del mismo. El proyecto tiene como eje principal al "DIBUJO COMO LENGUAJE UNIVERSAL" , pero además de éste, acercaremos a los niñ@s al inglés e italiano. Sabemos que el conocimiento de otras lenguas nos aporta SIEMPRE , BENEFICIOS.

Nuestr@s compañer@s de Italia ya nos han mandado sus dibujos y fotos y nosotros también hemos preparado los nuestros. Nos ha gustado mucho leer sus nombres, algunos nos hacían gracia, otros nos gustaban cómo sonaban,incluso hemos encontrado similitudes con algunos nombres españoles y cercanos: Samuele-Samuel, Vicenzo-Vicente...

Este es el vídeo que los peques de 5 años del Villa del Mar hemos realizado para darnos a conocer. No estamos todos,algun@s están de vacaciones!!


LIMPIAMOS EL HUERTO

 Bufff, esta semana ha sido un no parar, así que os iremos contando lo que hemos hecho poco a poco. 

 
¿Sabéis que este año vamos a usar el invernadero del cole? Pues sí, así que ..., lo primero que teníamos que hacer era limpiarlo. Ayer empezamos a quitar hierbajos, pero hacía tanto calor dentro y fuera del invernadero, que nos marchamos sin terminar la limpieza, seguiremos la semana que viene.